Nuestros

Conferencistas en 2022

Alejandro Gaviria Uribe

Ministro de Educación

Nació en Santiago de Chile porque sus padres vivían en esa nación, pero es colombiano hasta la médula, de ahí se explica su fanatismo por el fútbol y el vallenato. Es amante de las palabras, no solo de leerlas sino de escribirlas. Los caminos de la vida lo han convertido en un luchador de todos los frentes. Ejerciendo importantes cargos a nivel nacional ha liderado proyectos vinculados con temas de salud y educación que han mejorado la calidad de vida de miles de personas.

Ver más

Luis Guillermo Pérez Casas

Superintendente del Subsidio Familiar

Tolimense de pura cepa, más específicamente del municipio del Líbano. Destacado a nivel nacional e internacional por su compromiso con la paz y la defensa de los derechos humanos. Desde su rol como docente, ha cultivado en sus alumnos el respeto por la vida y la pasión por el compromiso social que contribuya con transformaciones positivas en la sociedad.

Ver más

María Consuelo Araujo Castro

Excanciller, exministra de Cultura y política

Vallenata, líder y distinguida trabajadora. Su trayectoria en el sector público y privado le ha permitido dirigir diversas instituciones gubernamentales a nivel nacional. Fue una de las ministras más jóvenes en la historia del país luego de ser designada como cabeza del Ministerio de Cultura en 2002.

Ver más

Verónica Toro Restrepo

Comunicadora Social y periodista con magister en escritura creativa

Gran madre, descubrió a muy temprana edad su pasión por la lectura. Con el tiempo y la experiencia descubrió que lo que la enamoraba del universo de las letras era la posibilidad de sacar las historias del corazón y plasmarlas en un papel para volverlas eternas.

Ver más

Gloria Inés Ramírez Rios

Ministra de Trabajo

A lo largo de su vida se ha caracterizado por ser una líder comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres, la equidad de género y las garantías laborales para los trabajadores. Las luchas que ha emprendido lograron cambios en las leyes de nuestro país, como la tipifación del feminicidio como un delito.

Ver más

Catalina Velasco Campuzano

Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio

Inteligente, responsable, organizada y rigurosa. Con esas palabras la definen colegas y compañeros de trabajo que han sido testigos de su esfuerzo y capacidad para mejorar la calidad de vida de miles de familias colombianas.

Ver más

Santiago Borda Esquivel

Socio y director científico, consultor comportamental instintivo

Gran hijo, hermano y amigo. María Paula, su hermana, ha sido su compañera de vida y aventuras. Una de sus pasiones es recorrer el mundo en bicicleta. Santiago es un hombre apasionado por el aprendizaje, siempre está en busca de aportar al desarrollo de la sociedad a través de sus conocimientos.

Ver más

Carolina Corcho Mejía

Ministra de Salud

Carolina Corcho es antioqueña de origen costeño, lleva la política en la sangre pues su madre, con apenas 34 años, fue la primera alcaldesa electa por voto popular en el Bajo Cauca Antioqueño. Desde el inicio de su carrera asumió el compromiso de mejorar la calidad de vida de sus pacientes y compañeros de trabajo, premisa que la ha llevado a liderar cambios a nivel nacional.

Ver más

Patricia Ariza Flórez

Ministra de Cultura

En tiempos de la violencia bipartidista de los años 40, su familia, natural de Vélez (Santander) tuvo que desplazarse a Bogotá. Estudió historia del arte y fue cofundadora del teatro La Candelaria junto a Santiago García, padre de su hija Catalina, además de sus convicciones, la razón de su vida.

Ver más

Velia Vidal Romero

Escritora y promotora de lectura

Nacida en Bahía Solano, Chocó. Feminista, amante del mar y las lecturas compartidas. Comprometida con los proyectos culturales en la región Pacífica y el país. Tras culminar sus estudios superiores, se trasladó a Medellín, donde fue notoria su actividad y liderazgo en temas culturales, ambientales y de empoderamiento de la mujer.

Ver más

Noemí Sanín Posada

Abogada, líder política y excandidata presidencial

Hija del escritor y político Jaime Sanín Echeverry y de Noemí Posada. Nacida en Medellín, pero profesionalmente formada en Bogotá. Integrante de una familia numerosa con 14 hermanos, en un círculo de afectos del cual derivó su natural liderazgo.

Ver más

Rita Karanauskas Ciuoderis

Experta en comunicación verbal y no verbal y administradora de empresas

De origen lituano, fue estudiante avanzada del Paul Ekman Group, autoridad mundial en la ciencia de la lectura de los gestos faciales y micro-expresiones. Una perspectiva que aprendió desde sus primeros acercamientos al conocimiento y que hoy aplica para detectar mentiras.

Ver más

Natalia Ángel Cabo

Abogada y Magistrada de la Corte Constitucional

Bogotana, integrante de una familia cuya madre era de origen español y su padre de las entrañas del departamento de Caldas. Esposa y madre, en un contexto familiar donde la palabra fundamental es el trabajo y la perseverancia.

Ver más

Miguel Malagón Pinzón

Abogado y profesor, experto en derecho administrativo

Apasionado por la historia y la evolución del derecho a nivel nacional e internacional. Desde los inicios de su formación universitaria se interesó por los procesos migratorios y su influencia en la construcción de la sociedad.

Ver más

Miguel Ángel Cajigal Vera

Historiador de arte y divulgador cultural

Conocido como «El Barroquista», amante del arte, historiador, músico y viajero. Profesor, comisario de exposiciones y autor del exitoso libro “otra historia de arte”. Un verdadero influenciador del arte, pues deleita a sus seguidores día a día con su contenido.

Ver más

María Emma Mejía Vélez

Exministra, política, periodista y diplomática

Nacida en Medellín. A los 10 años soñaba con dedicarse al ballet y hasta su adolescencia disfrutó una vida de barrio en el sector de Laureles, junto a sus cinco hermanos. Ella misma comentó en su libro “El camino que abrimos”, que su vida siempre transcurrió en una biblioteca.

Ver más

Lina González Ballesteros

Médica y cirujana, especialista en psiquiatría con maestría en epidemiología clínica

Su pasión es la enseñanza y su convicción es el trabajo por la sociedad colombiana. Esas condiciones, además de su certidumbre en los valores familiares reforzados por su condición de madre, explican su liderazgo en temas de salud y bienestar social.

Ver más

Juan Luis Mejía Arango

Abogado, educador y exrector de la Universidad EAFIT

Antioqueño, enamorado de su tierra. Esposo y tío amoroso. Líder inspirador, fiel creyente del poder de los proyectos culturales para transformar la sociedad. Considerado como uno de los superpoderosos de la educación en Colombia.

Ver más

Juan Daniel Oviedo Arango

Exdirector del DANE, economista y profesor

Hombre amable, valiente y soñador que le hace frente a los desafíos. Es un apasionado del trabajo y una de sus aficiones es la música electrónica. Su labor al frente del DANE fue resaltada incluso por sectores de la oposición que destacaron su rigurosidad y compromiso.

Ver más

Mauricio Santamaría Salamanca

Exministro, economista y político

Bogotano, hincha declarado de Independiente Santa Fe y profesor de vocación. Padre consentidor de su hija Helena, gran amigo de sus amigos, admirador de José Néstor Pekerman y estudioso de la economía nacional e internacional.

Ver más

José Antonio Ocampo Gaviria

Ministro de Hacienda y Crédito Público

Caleño, hijo del exministro y exrector de la Universidad del Valle, Alfonso Ocampo Londoño y Tulia Gaviria. Estudió en su ciudad natal hasta que concluyó su bachillerato, pero luego se radicó en Estados Unidos de donde regresó a los 23 años después de educarse en las más prestigiosas Universidades de este país.

Ver más

Irene Vasco de Peralta

Escritora, formadora de lectores y ciudadana del mundo.

Mamá de María del Sol, Rafael y Santiago; abuela aventurera; colombiana de nacimiento, pero con su alma dividida en muchas partes del mundo, que la hacen sentir nativa dependiendo del lugar en donde esté .

Ver más

Fernando Ojalvo Prieto

Abogado, experto en derecho laboral

Sus conocidos lo definen como un hombre leal, sensible y servicial, además de un gran abuelo. Es un amante del arte y la cultura. A lo largo de su vida se ha comprometido con los proyectos y las estrategias que promueven el desarrollo humano.

Ver más

Constanza Orbaiz

Psicopedagoga y conferencista

Arquitecta de su propia vida, argentina, más específicamente bonaerense. Su capacidad de transmitir la ha llevado a ser considerada una constructora de puentes mentales para que otros puedan abrir sus mentes.

Ver más

Cristina Fernández Mejía

Economista e investigadora de Fedesarrollo

Madre orgullosa de Isabela, Andrea y Amalia. Viajera y trabajadora, a veces las dos al mismo tiempo. Su formación académica y trayectoria profesional la convirtieron en una voz autorizada en temas de macroeconomía y economía laboral.

Ver más

Aymée Nuviola

Cantante, compositora, productora y actriz cubana.

Abanderada de la cultura musical y artística de Cuba a nivel mundial. Sus momentos de mayor inspiración son las noches. Le hubiera gustado compartir escenario con Celia Cruz, cantante que interpretó en una producción audiovisual.

Ver más

Antonina Canal Dávila

Pionera de la danza oriental en Colombia, escritora y conferencista

Mamá y papá de Aswan. Visionaria, emprendedora y promotora del arte y la espiritualidad. Considerada uno de las 10 mejores autores de la Feria del Libro en temas vinculados con desarrollo humano, mindfulness, crecimiento personal, conciencia, empoderamiento femenino y bienestar.

Ver más

Jesús Piñacué Achicué

Líder indígena y político

Aunque en un principio quería ser sacerdote, durante mucho tiempo ejerció como dirigente natural de las comunidades indígenas del municipio de Páez, en el Cauca. De hecho, nació en la población de Calderas, donde empezó a proyectar su liderazgo entre las comunidades.

Ver más

Fernando Ruiz Vallejo

Profesor, investigador

Carismático, amante de los viajes y la naturaleza. Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Es experto en temas como demografía, salud sexual y reproductiva, envejecimiento, género, familia y fecundidad, desde un enfoque social.

Ver más

Luís Fernando González Miranda

Arquitecto, docente y especialista Gerencia del Ambiente

Reconocido por su trabajo como gestor de espacios que contribuyen con el desarrollo de las ciudades y sus respectivas comunidades. Día a día nutre su vocación como docente, lugar desde el cual promueve proyectos y cambios que mejoran la calidad de vida de las personas desde enfoques como la inclusión y la sostenibilidad.

Ver más

Yolanda Reyes Villamizar

Escritora, promotora de lectura y educadora

Bumanguesa, certera y al mismo tiempo dueña de una sensibilidad admirable. Escribe desde una perspectiva innovadora sobre lo que significa ser niño y lo que deberíamos entender como educación.

Ver más

Olga Lucia Acosta Navarro

Economista y especialista en política y regulación económica

Es madre y abuela y a través de su experiencia familiar una mujer convencida de la transmisión del saber y del progreso social. Una visión que transmite por medio de su vocación por la docencia y el conocimiento de las necesidades básicas para un conglomerado social.

Ver más

Berny Bluman Levy

Consultor y conferencista empresario en temas relacionados con inclusión

Antioqueño de pura cepa. Padre orgulloso de dos hijos, con buen sentido del humor, sincero y resiliente en su máxima expresión. Un hombre que a los 30 años se enfrentó a una grave lesión medular que le cambió la vida, pero lejos de vivirlo como una tragedia, Berny lo vio como una oportunidad.

Ver más